Nuestra mutual surge en los primeros años de la década del 90, cuando un conjunto de personas que estaban preocupadas por la involución en la prestación de servicios de las obras sociales, decidieron crear lo que podríamos denominar un complemento de las prestadoras de servicios de salud. Con el correr del tiempo, y en la medida que el afianzamiento de la nuestra institución lo permitió, fueron surgiendo nuevos proyectos, nuevas ideas, más allá de aquéllos primeros servicios, aunque siempre bajo una misma concepción original: la ayuda mutua para el logro del bienestar común.
Así surge la farmacia, perfumería, departamento de préstamos, convenios con comercios, turismo, vivienda, etc. Es así como hoy podemos exhibir con orgullo 9 sedes, cinco farmacias propias, más de setenta empleados a disposición de los afiliados, más de ciento sesenta profesionales, convenios en todos los rubros, eventos culturales, sedes distribuidas a lo largo y ancho de toda la provincia de Santa Fe, que resuelven problemas que a diario tienen los asociados.
Un dogma importante que siempre fue y es característica de nuestra entidad, sin lugar a dudas, es la fuerte “apuesta” al crecimiento de los servicios y siempre tratando de mejorar la calidad y cantidad de servicios desarrollados desde nuestra mutual. Esta característica, que, desde su inicio se interpretó así, no importando quiénes integraran la comisión directiva.
Para nosotros: un socio, no es un cliente, como en la concepción de cualquier empresa con fines de lucro. Un socio es una persona que nos va a ayudar a crecer con su aporte, con su conocimiento, con su espíritu. No hay que perder de vista que la mutual está siempre en crecimiento, en permanente cambio y evolución, merced a lo más importante que tenemos, que es, sin lugar a dudas, el fuego interior de su gente. Esta característica hace que hoy seamos, por nuestra concepción del mutualismo, que acabamos de expresar, únicos en el mercado.
En la actualidad, la mutual posee una solida situación patrimonial reflejada en nuestro ultimo balance, se otorgaron becas, subsidios por nacimiento, fallecimiento, casamiento, internación, un importante descuento en medicamentos, elementos ortopédicos y ayudas económicas a nuestros asociados.
Con una gestión eficiente y eficaz de la mutual, obtuvimos un importante superávit, el cual, se distribuye para mejorar los servicios e inversiones, siempre con la idea de seguir creciendo y trabajando por los asociados desde la solidaridad.
Nuestra mutual tiene como guía cinco principios: honestidad, vocación de servicio, austeridad, eficacia y transparencia, gracias a ellos nuestra entidad es lo que hoy es, donde nos enorgullecemos todos los que pertenecemos a ella, asociados, directivos, profesionales y empleados.
Necesitamos que entre todos nos sigamos apoyando para ser mas grande y tener por muchos años mas a nuestra querida Mutual de Integrantes del Poder Judicial.
![Image Caption](http://www.mipj.org.ar/wp-content/uploads/2018/02/logotipo-81x81.png)
Darío Del Rosso
1er. Presidente de la Mutual
Presidente: Darío Rubén del Rosso
Vicepresidente: Alfredo Pesce
Secretario: Eduardo Barbero –
Pro-secretaria: Susana Teresa Maggi
Tesorero: Eduardo Ángel Biaggini
Protesorera: Susana Perkins
Secretario: R, Institucionales: Edmundo Carlos Frassoni
Secretario del interior: Omar Granada
Primer Vocal Titular: Juan Antonio Nucci
Segundo vocal Titular: Amadeo Rogelio Velozo
Primer Vocal Suplente: Ricardo Barrera
Segundo Vocal Suplente: Enzo Cardozo
Tercer Vocal Suplente: Oscar H. Sabbini
Cuarto Vocal Suplente: Sergio Omar Perez
Quinto Vocal Suplente: Liliana M. Di Tello
Sexto Vocal Suplente: Jorge Alberto Piaggio
Vocal Titular Primero: Juan Pablo Languella
Vocal Titular Segundo: Elio Koham
Vocal Titular Tercero: Daniel Biaggini
Vocal Suplente Primero: Guillermo Koatz
Vocal Suplente Segundo: Jorge Esmoris
Vocal Suplente Tercero: Raúl Hernando Niz
Esta es la composición de nuestro Consejo Directivo.